Aunque el dinero tradicional, ya sea en forma de moneda o de papel, sigue siendo el método más utilizado para el intercambio de bienes y servicios entre los usuarios, la verdad es que las criptomonedas cada vez están siendo una mejor alternativa para llevar a cabo estas operaciones.

Cada vez son más los nombres de las monedas virtuales que se van creando. Aunque el bitcoin sea la más famosa, existen muchas criptomonedas en el mercado de las divisas digitales. Dependiendo de las criptomonedas a las que hagamos referencia, estaremos hablando de monedas con un valor más o más bajo, pero que entre todas mueven una gran capitalización de millones de dólares en todo el mundo.

Por ello, es necesario conocer cuanto antes los diferentes tipos de criptomonedas que podemos encontrar.

Bitcoin

El Bitcoin fue la primera moneda virtual y a través de la cual han surgido muchas más que han acabado formando el mercado de las criptodivisas. Es, sin duda, la moneda más conocida y ya la utilizan muchas personas en el mundo para realizar sus operaciones económicas.

Esta moneda se preserva un límite total de 21 millones de Bitcoin, que nunca podrá superarse, ya que así lo estableció el mercado de esta criptodivisa.

El algoritmo de encriptación hace que esta criptodivisa sea muy difícil de falsificar o reproducir. Además, si se intenta, sería un gran coste de energía eléctrica.

Ethereum

Al hablar de Ethereum nos estamos refiriendo al programa por el que se rige el sistema de un determinado tipo de criptomoneda. Pero la divisa virtual en cuestión está bautizada como Ether.

Este sistema, en un principio, saltó al mercado como una actualización del primitivo Bitcoin. A diferencia del Bitcoin, el Ether incluye muchas mejoras en la programación de este primer sistema, principalmente, en los términos de lenguaje de programación, que ya presentaba ciertas limitaciones.

A través de Ethereum, se puede llevar a cabo un gran número de transacciones y hasta se han llegado a crear aplicaciones alternativas para seguir mejorando el sistema en la actualidad. Hoy en día, el número máximo de Ether que se pueden emitir al año no puede superar los 18 millones.

Ripple

El funcionamiento de esta criptomoneda es muy parecido al de la primera, ya que todas las transacciones que se llevan a cabo se realizan en tiempo real y son bastante rápidas.

La ventaja del Ripple es que cuenta con un sistema propio de cambio de divisas, por lo que con esta criptomoneda, podemos adquirir prácticamente cualquier producto que deseemos, de una forma bastante sencilla y sin necesidad de adquirir otros programas.

Litecoin

Está considerado como el hermano pequeño del Bitcoin, o como algunos expertos comparan “si el Bitcoin fuera el oro, el Litecoin sería la plata”. Esto se debe a que tiene un funcionamiento igual que el Bitcoin, pero posee un límite de monedas mucho más alto, situado en los 84 millones de Litecoins.

El Litecoin es una moneda más utilizada por las personas que tienen menos experiencia en el mundo de las criptomonedas, debido a que su funcionamiento es más sencillo. Además, es menos exigente, ya que el tiempo de generación de bloques es de 2,5 minutos en lugar de los 10 minutos del Bitcoin.

Dash

Dash es una criptomoneda renombrada que antes se le conocía como Darkcoin. Una de las cualidades por las que se hizo famosa esta moneda virtual, fue la introducción del anonimato en las transacciones realizadas por los usuarios.

Esta moneda digital está considerada como una forma de transacción mucho más segura que otras competidoras por su sistema de seguridad con 11 algoritmos que dificulta hackear la red Dash.

Monero

Monero es otra excelente opción para aquellos preocupados por su privacidad. Esta moneda fue creada para dar a los usuarios individuales un control total sobre su dinero. Con Monero, tú eres tu propio banco. Las transacciones son tan transparentes como tú decidas, ya que el usuario será quien decida quién puede y quién no puede ver dónde va el dinero.

Dogecoin

El Dogecoin es una moneda virtual que se ha postulado en varias ocasiones como la criptomoneda que mayor número de transacciones registra cada día. Esto no significa que sea la que más dinero mueva, ya que su cotización es muy baja. En esta caso, no existe un número limitado de Dogecins, como si ocurre en otras monedas, por lo que se pueden seguir generando de forma indefinida.

Las transacciones de esta moneda son muy rápidas, ya que la generación de bloques en Dogecoin es de un minuto. Esta moneda suele ser muy utilizada como recompensa a los proveedores de contenidos en la red, por lo que su valor es muy bajo.

Primecoin

Otra de las criptomonedas que se utilizan bastante en el mercado es Primecoin. A diferencia de las dos anteriores, en este caso, el sistema se establece a partir de los números primos.

Con Primecoin todas las transacciones que se lleven a cabo se harán de forma mucho más rápida que otras criptomonedas. Algunas superan una velocidad de hasta 8 o 10 veces más que las primeras.

Give a Comment