Se denomina apalancamiento a la posibilidad de financiar determinadas compras de activos sin la necesidad de contar con el dinero de la operación en el momento presente.

En otras palabras, el apalancamiento es la condición ventajosa de tener una cantidad relativamente pequeña de rendimiento de costos y al mismo tiempo un nivel de rendimiento relativamente alto.

El apalancamiento es cualquier técnica que tiene la capacidad de ampliar las ganancias o pérdidas de los inversores. Describe el uso de dinero prestado para aumentar el potencial de ganancias y también puede describir el uso de activos fijos para lograr el mismo objetivo.

El apalancamiento consiste en el uso del capital prestado como fuente de financiación cuando se invierte para ampliar la base de activos de una determinada empresa y generar rendimientos sobre el capital de riesgo.

Es una estrategia de inversión que consiste en usar dinero prestado, específicamente el uso de varios instrumentos financieros o capital prestado, para poder aumentar el rendimiento potencial de una inversión.

También puede referirse a la cantidad de deuda que tiene una empresa y que utiliza para financiar los activos.

¿Para qué sirve?

El apalancamiento funciona para poder acrecentar el capital de trabajo operativo que tiene una determinada empresa, ya que se utiliza para poder financiar la expansión de sus operaciones.

Utilizar la deuda de la empresa para aumentar el capital y para luego poder invertir una cantidad mayor, permite que se pueda invertir una cantidad mayor de dinero del que se tiene gracias al dinero que ha sido prestado, se logra obtener una mayor rentabilidad con respecto al capital que se ha invertido.

importancia apalancamiento

Tipos

Existen tres diferentes tipos de apalancamiento financiero, que son los siguientes:

Apalancamiento positivo

Se presenta cuando la rentabilidad que se origina con la operación de apalancamiento es mayor al coste de la operación, en otras palabras, se refiere al tipo de interés que se paga al banco por un determinado préstamo.

Apalancamiento neutral

Se da cuando la rentabilidad que tiene un determinado proyecto es igual a la tasa de interés que se paga por el préstamo.

Apalancamiento negativo

Se presenta cuando la tasa de rendimiento que se logra alcanzar en la operación es menor a la tasa de interés que se está pagando por la deuda.

Razones para usarlo

Las razones para el uso del apalancamiento son las siguientes:

  • Primero, porque pueden hacer un examen del capital contable, o de los fondos que han sido aportados por parte de los propietarios, en busca de seguridad. Los riesgos de la empresa son asumidos principalmente por los acreedores.
  • Segundo, cuando se reúnen fondos por medio de la deuda, los propietarios logran obtener beneficios de mantener el control de la empresa con una inversión limitada.
  • Tercero, si la empresa gana más con los fondos que han sido conseguidos es forma de préstamo que lo que paga de interés por ellos, la utilidad de los empresarios es mayor.

Ventajas del apalancamiento

Algunas de las ventajas que tiene el apalancamiento son las siguientes:

  • Nos abre las puertas para realizar diferentes inversiones y entrar a diversos mercados a los que no se podría optar de no tener el respaldo de capital ajeno, de la financiación de terceros.
  • Aumenta la rentabilidad financiera de nuestros fondos propios.
  • Se disminuyen los posibles riesgos de una inversión.
  • Es más favorable cuando la inflación es más elevada que el coste.
  • Si estamos en una inversión financiera con apalancamiento financiero positivo y además tenemos una inflación superior al coste de financiación se genera aumento del poder adquisitivo del inversor.

Desventajas del apalancamiento

Entre sus desventajas mencionamos las siguientes:

  • Existe el riesgo de que se multipliquen las pérdidas cuando la rentabilidad de la inversión es menor al coste de la financiación.
  • Las pérdidas por lo general se multiplican dependiendo del nivel de apalancamiento.
  • Tiene como desventaja la baja en los precios que es el peor enemigo del apalancamiento financiero. En caso de haber adquirido una deuda es un negocio muy malo ya que la deuda no se devalúa y los activos y cuentas de resultados van a la baja.

Importancia del apalancamiento

El apalancamiento en los negocios es importante tanto para los que van a hacer emprendimiento y para los comerciantes que ya son más experimentados.

Permite que las empresas o negocios formen alianzas estratégicas entre personas o empresas. Se busca encontrar el beneficio en conjunto.

Riesgo financiero

Frente al apalancamiento financiero la empresa se enfrenta al riesgo de no poder cubrir los costos financieros, ya que a medida que aumentas los cargos fijos, también aumenta el nivel de utilidad antes de impuestos e intereses para cubrir los costos financieros.

El aumento del apalancamiento financiero ocasiona un riesgo creciente, ya que los pagos financieros mayores obligan a la empresa a mantener un nivel alto de utilidades para continuar con la actividad.

El administrador financiero tendrá que decir cuál es el nivel aceptable de riesgo financiero, tomando en cuenta que el incremento de los intereses financieros.

Give a Comment