Las fortunas pueden hacerse y perderse, pero la inversión en acciones es uno de los procedimientos más seguros para generar una seguridad financiera, independencia y opulencia generacional.

Independientemente de que sea la primera vez que ahorras o que ya tengas un dinero acumulado para tu jubilación, este debe funcionar tan eficaz y diligentemente como lo hiciste tú para obtenerlo.

No obstante, si quieres tener éxito, es importante que empieces con una comprensión sólida de la forma en que funcionan las inversiones en el mercado bursátil.

Consejos para invertir en acciones

Así que si quieres invertir en acciones, será mejor que le prestes atención a estos tips.

Elabora una lista de todo lo que buscas

Si quieres establecer tus objetivos, es necesario que tengas una idea de las cosas o experiencias que deseas tener en tu vida para las que necesitas dinero.

Establece tus objetivos financieros

Si quieres elaborar un plan de inversión, lo primero que debes hacer es entender la razón por la que piensas invertir. Es decir, ¿hasta qué punto te gustaría llegar en términos financieros y cuánto deberás invertir para lograrlo?

Es necesario que tus objetivos sean los más específicos posible de modo que tengas la idea más adecuada de todo lo que deberás hacer para cumplirlos.

Establece tus expectativas para el mercado bursátil

Independientemente de que seas un profesional o un novato, este paso será difícil debido a que consiste en un arte y una ciencia.

Es necesario que desarrolles la capacidad para acumular una gran cantidad de datos financieros acerca del funcionamiento del mercado. También deberás desarrollar “una idea” de lo que estos datos significan y no significan.

Consejos para operar con acciones

Enfócate en tu manera de pensar

Mientras intentas desarrollar expectativas generales sobre el mercado y los tipos de empresas que puedan tener éxito de acuerdo con las condiciones económicas actuales o esperadas, es importante fijar las predicciones en algunas áreas específicas.

Determina la asignación de activos

En otras palabras, deberás determinar la cantidad de dinero que invertirás y los tipos de inversiones.

Elige tus inversiones

Tus objetivos de “riesgo y ganancia” eliminarán parte de la gran variedad de alternativas. Como inversionista, tienes la capacidad de elegir si compras acciones de empresas individuales como Apple o McDonald’s, lo que representa el tipo más básico de inversión.

Compra la acción

Una vez que hayas decidido qué acciones comprarás, es momento de comprarlas. Busca una firma de corretaje que se ajuste a tus necesidades y haz tus pedidos.

Conserva las acciones a largo plazo durante unos cinco a diez años o de preferencia por más tiempo

Evita la tentación de vender las acciones durante un mal día, mes o año del mercado.

Invierte de manera regular y sistemática

El promedio del costo en dólares te obliga a comprar a un bajo precio y vender a uno alto, lo que es una estrategia simple y segura. Dedica un porcentaje de cada salario a la compra de acciones.

Compara el rendimiento de las inversiones con tus expectativas

Deberás comparar el rendimiento de cada inversión con las expectativas que fijaste con la finalidad de determinar su valor. Esto también se aplica a la evaluación de las demás asignaciones de activos.

Mantente atento y actualiza tus expectativas

Al comprar una acción, deberás supervisar de manera regular el rendimiento de tus inversiones.

Evita la tentación de comprar demasiado

Después de todo, eres un inversionista y no un especulador.

De ser necesario, consulta con un corredor, un banquero o un asesor de inversiones que tenga una buena reputación

Nunca dejes de aprender y sigue leyendo la mayor cantidad posible de libros y artículos escritos por expertos que hayan invertido de manera exitosa en los tipos de mercados que son objeto de tu interés.

Advertencias

  • Solo invierte el dinero que puedes darte el lujo de perder. Las acciones pueden bajar abruptamente a corto plazo e incluso una inversión que parece sensata podría tener malos resultados.
  • No trates de anticiparte al mercado al adivinar el momento en que las acciones están a punto de modificar su dirección.
  • No te involucres en la comercialización de acciones de un solo día con la finalidad de obtener ganancias a un plazo muy corto.
  • No compres acciones que se encuentren en el margen.
  • No compres acciones que tengan un rendimiento bajo y sean baratas. La mayoría de las acciones baratas lo son por una razón.
  • Aférrate a las acciones y evita las opciones y derivados, los cuales son especulaciones en lugar de inversiones.
  • No utilices el análisis técnico, el cual es una estrategia para los comerciantes en lugar de para los inversionistas.
  • No confíes ciegamente en los consejos que alguien te dé con respecto a la inversión.
  • No te involucres en negocios con personas que afirmen tener información privilegiada.

Give a Comment